1.- ¿Cuántas campañas hay al año?
- Dos. Una en Cuaresma y otra durante los 40 días anteriores a la fiesta de Todos los Santos. En otros países como EEUU, existen campañas de 365 días, pero en España aún no hay ninguna de este tipo.
2.- ¿Qué se hace en las vigilias?
- Se acude al lugar del abortorio y se reza en paz y silencio para que pare el crimen del aborto, y se pide por las madres que piensan abortar, por su familia, por los médicos y personal que contribuyen a esa industria. Ofrecemos a Dios nuestras oraciones y ayuno para que Él mueva los corazones. Para lograr un mayor alcance comunitario y visibilidad, llevamos unos carteles aprobados por la organización de la campaña con mensajes en positivo como: "No estás sola, podemos ayudarte", "Rezo por tu bebé y por ti", y "Reza por el fin del aborto". La vigilia se divide en periodos de una hora, en los que se relevan los voluntarios, de 9 AM a 9 PM.
3.- No tengo correo electrónico o móvil. ¿Puedo apuntarme a la vigilia?
– Sí. Sólo tienes que mandarnos un mensaje a través del formulario de contacto, con algún dato que podamos usar para contactarte (teléfono fijo, teléfono de un amigo/conocido/familiar) y te daremos de alta manualmente.
4.- ¿Qué hacéis con los datos personales?
– Se usan exclusivamente para organizar las vigilias, avisar de cualquier cambio, y recordar los días y horas a los que se comprometen los voluntarios. Necesitamos, por tanto, nombre, número de móvil/fijo y correo electrónico (si lo tienes/usas).
5.- No entiendo cómo funciona la inscripción. ¿Qué hago?
– Existe una página de ayuda específica para la inscripción, donde se explica paso a paso la inscripción, la elección de días y horas de vigilia, las anulaciones o cambios, la comunicación del comienzo y la finalización de la hora de vigilia, etc. Por favor, consulta esa página y, si aún te quedan dudas, escríbenos por el formulario de contacto con algún dato de contacto (email, móvil) y un coordinador de campaña contactará contigo para ayudarte. Tienes también una versión visual.
Para saber más sobre los fundamentos y modo de funcionamiento de la campaña, tienes mucha información en 40daysforlife.com/es/ en español.
6.- He perdido mi enlace personal. ¿Cómo lo puedo recuperar?
Entra en la página de recuperación, pon tu email, y te lo reenviaremos.
7.- En la pantalla de reserva de vigilias con el calendario, la del segundo botón (crear múltiples vigilias a distintas horas) no consigo reservar.
Si tu enlace te ha llegado a la aplicación de Hotmail para móvil, al pinchar en el enlace se te ha abierto el navegador propio de la aplicación. Este navegador "especial" no te muestra los avisos de Javascript. Pincha abajo en "Abrir en un navegador" para ver la página en un navegador estándar como Chrome para móviles o Safari. Allí podrás ver los mensajes de confirmación de si quieres crear las vigilias, y podrás terminar el proceso sin problemas. (Problema observado en la App de OUTLOOK, Microsoft para iPhone).
8.- Estoy ya inscrito en una ciudad o campaña, pero quiero participar en otra. ¿Puedo participar en dos campañas a la vez? ¿O me tengo que inscribir de nuevo?
Existe en el perfil de voluntario, en la sección MIS VIGILIAS, un botón desplegable con el nombre de tu campaña original. Al lado hay un signo +. Pulsa en el signo + y se abrirá un menú desplegable donde podrás apuntarte a una o más campañas adicionales. De esta manera, no tienes que inscribirte de nuevo (aparte que el sistema no te lo permitirá).
Cuando te hayas apuntado a campañas adicionales, el botón desplegable te permitirá cambiar de una campaña a la otra para reservar y ver tus vigilias.
9.- Recibí un correo que tenía información incorrecta o que no entendía, respondí al correo y no me han contestado.
- Nuestra plataforma envía correos automáticos de notificación, ya sea de la validación, de recuerdo del enlace personal, o de reservas efectuadas. Al final de ese correo pone claramente NO RESPONDER A ESTE EMAIL. El buzón con el que el sistema envía estas notificaciones no está atendido por nadie. Si te quieres poner en contacto con la organización, ve a los botones de tu ciudad/campaña y escribe un email o llama al móvil que se indica en cada campaña. O utiliza el formulario de contacto. Pero no respondas a los correos automáticos.
Hay incluso personas que nos responden "Gracias" cuando el sistema les envía los eventos de calendario o una notificación de reserva. Nuestro servidor os agradece tanta amabilidad, pero no hace falta :-).